Datos sobre el consumo de sustancias

Explore las tendencias de uso de sustancias que dan forma a nuestra comunidad y aprenda cómo los datos informan los esfuerzos para crear un futuro más seguro y saludable para todos.

Por qué Los datos importan

Los datos son la base de una prevención eficaz. Arrojan luz sobre los desafíos que enfrentamos, ayudan a monitorear el progreso y garantizan que los recursos se dirijan a donde más se necesitan. Comprender el consumo de sustancias comienza con datos precisos y confiables.
Closed image alt text
Opened image alt text

Tendencias regionales del consumo de sustancias

Estas estadísticas brindan una instantánea de los problemas que nuestra comunidad está abordando, con un enfoque en los jóvenes y las sustancias de primer uso (alcohol, nicotina y marihuana).

A continuación se presentan algunos hallazgos clave específicos de nuestra comunidad de Central MetroWest:

  • Consumo de alcohol entre los jóvenes: El 21% de los jóvenes locales reportaron haber bebido alcohol recientemente, el 12% reportaron haber bebido en exceso recientemente y el 40% reportaron haberlo consumido alguna vez en la vida; en general, una disminución significativa en el consumo desde 2006.
  • Uso de productos electrónicos de vapor que contienen nicotina (EVP) por parte de jóvenes: Menos de uno de cada cinco estudiantes de secundaria declara haber consumido EVP alguna vez en la vida (18%), y uno de cada diez (10%) declara haberlo consumido actualmente. Los informes de consumo de EVP han disminuido en más de la mitad desde su pico en 2018.
  • Uso de marihuana entre los jóvenes: Tras un marcado descenso desde 2018, menos de uno de cada cinco jóvenes (18%) ha probado la marihuana en su vida, y uno de cada 10 (10%) informa haberla consumido en los últimos 30 días.
Closed image alt text
Opened image alt text

Comparaciones estatales y nacionales

En comparación con los promedios estatales y nacionales, la región CMSAPC muestra fortalezas y áreas de mejora. Por ejemplo:

  • Consumo de alcohol: A pesar de las notables disminuciones en el consumo de alcohol tanto a nivel local como nacional, el consumo actual de alcohol y el consumo excesivo de alcohol en MetroWest son más altos que las tasas nacionales.
  • Tarifas de vapeo: El uso actual y a lo largo de la vida de los EVP en MetroWest es menor que en el país.
  • Uso de cannabis: Las tarifas de MetroWest son más bajas que las tarifas nacionales tanto para el consumo de cannabis actual como de por vida.

Cómo usamos los datos por consumo de sustancias

En CMSAPC, los datos son más que números. Son una herramienta para un cambio positivo. Así es como los usamos:

Programas específicos

Abordar el creciente consumo de alcohol entre los adolescentes mediante campañas de educación locales.

Asignación de recursos

Financiamiento directo a áreas de alta necesidad basado en información fundamentada.

Medición del éxito

Realizar un seguimiento del impacto de las iniciativas de prevención para garantizar su eficacia a largo plazo.

Preguntas frecuentes y Consejos útiles

Nuestra sección de Preguntas frecuentes (FAQ) responde preguntas comunes sobre de dónde provienen nuestros datos, con qué frecuencia se actualizan y cómo puede acceder a información local más detallada.

¿De dónde provienen estos datos?

Recopilamos datos de escuelas locales, encuestas e informes de salud pública para garantizar la precisión y la relevancia.

¿Con qué frecuencia se actualiza?

Los datos se actualizan anualmente o con la publicación de nuevas encuestas e informes. Esto garantiza que siempre trabajemos con la información más reciente.

¿Qué pasa si quiero un acceso más detallado a los datos locales?

Puedes comunicarte con tu coalición local para obtener una visión más detallada.

¿Que sigue?

Las cifras tienen el poder de inspirar el cambio. Comparte estos datos, únete a las iniciativas de prevención o conéctate con tu coalición local para empezar a marcar la diferencia.